El mejor disco duro para tu TV: Guía de compra en 2024
Si quieres un disco duro para ver películas en la televisión o para grabar tu programa favorito, debes tener varios detalles en cuenta antes de lanzarte a comprar el más barato de Amazon o el último modelo de tipo SSD.
No necesitas la máxima velocidad y rendimiento para reproducir en 4K la última serie que te has bajado. Mi recomendación es comprar un buen disco duro externo HDD como el WD My Passport, que funciona igual de bien y es mucho más barato. Si quieres profundizar, en esta guía te contamos todo lo que necesitas saber a la hora de conectar un disco duro externo a la tv. ¿Preparado? ¡Vamos allá!
Comparativa: Los 4 mejores
Si quieres ir al grano te mostramos a modo de resumen una tabla comparativa con los cuatro mejores discos duros externos del 2022 para conectar a una televisión. Estos son según nuestra opinión y las pruebas que hemos realizado los discos duros mas recomendables en calidad-precio.
¿Cuál es el mejor disco duro para mi TV?
El mejor para tí dependerá de tus necesidades y presupuesto pero al menos debería cumplir los siguientes puntos:
- Ser compatible con tu televisión y que ésta pueda leer la mayoría de formatos de ficheros de vídeo.
- Tener una interfaz al menos USB 3.0 (ahora llamada "USB 3.2 Gen 1" o "SuperSpeed USB").
Los discos de la comparativa anterior cumplen todos con estos requisitos básicos. A continuación los analizamos y mostramos otras características como capacidad, seguridad, etc.
#1 Toshiba Canvio Basics: El más vendido en Amazon
El Toshiba Canvio Basics es el dispositivo de almacenamiento externo más vendido del año y a continuación te contamos por qué.
El disco viene con un diseño negro clásico acabado en mate y una carcasa fina y compacta que hace muy sencillo transportarlo en cualquier maleta o bolsillo. Sus 149 gramos le hacen ser un disco pequeño y manejable que se adapta a cualquier zona donde quieras ponerlo.
Su sencillo funcionamiento y el sistema plug and play permiten empezar a usarlo automáticamente sin requerir la instalación de ningún software.
¿Necesitas hacer copia de seguridad de ficheros importantes? Simplemente conécta el disco a tu ordenador Windows y arrastra y suelta los archivos (para usarlo en Mac necesitas darle al disco el formato adecuado ya que el sistema NTFS no es válido para estos sistemas).
Si quieres conectar el disco a la tele para ver películas o cualquier contenido multimedia, conectálo a un puerto USB libre y accede fácilmente al contenido.
¿Quieres usar el disco para ampliar el espacio de tu consola Ps4 o Xbox One? Ningún problema, conéctalo a una ranura USB y decide fácilmente a través del menú de la consola si usarás los 2 tb del Toshiba Canvio Basics para ejecutar juegos o como almacenamiento para contenido multimedia.
También podrás transmitir datos desde o hacia tu teléfono móvil siempre y cuando éste implemente la tecnología OTG. Además, necesitarás un cable que soporte dicha tecnología como éste con conector USB C o éste con conector micro USB.
El Canvio Basics incorpora un cable con el típico conector USB Tipo A azul empleado en la mayoría de periféricos y ordenadores, implementando el estándar USB 3.0 (también llamado SuperSpeed USB) para transmitir a 5 Gb/s. También podrás conectar el disco a una interfaz USB 2.0, aunque la velocidad de transferencia será menor (480 Mb/s). El disco no requiere instalación y al ser plug & play podrás usarlo nada más conectarlo al dispositivo. Además, no requiere enchufarlo a la corriente ya que toma la energía del dispositivo al que se conecta.
El sistema SuperSpeed USB, o USB 3.0 de esta unidad hace que puedas transferir datos a una velocidad máxima de 5 Gb/s (o lo que es lo mismo, 625 MBytes por segundo). En apenas 10 segundos puedes copiar una película de 1 gb siempre que uses la interfaz USB 3.0 del ordenador. Si lo conectas a un puerto USB 2.0 la velocidad se verá reducida a unos 30 segundos.
Tras probar esta unidad externa durante varias horas grabando y viendo contenido de la tele, no se oyó ruido ni prácticamente se calentó, lo cual le asegura un largo tiempo de vida al disco. Las opiniones de los usuarios que han comprado el Toshiba Canvio Basics así lo atestiguan.
La calidad y experiencia de Toshiba en la fabricación de unidades portátiles asegura fiabilidad. Sin embargo, el Canvio Basics este disco no permite proteger el disco con una contraseña o programar copias de seguridad automáticas. Para ello deberías ir a una gama superior (aunque no mucho más cara) como el Toshiba Canvio Advance.
Para finalizar el análisis del Toshiba Canvio Basics de 2 TB te mostramos una lista con sus principales ventajas e inconvenientes.
Ventajas
Desventajas
Toshiba 2TB Canvio Basics Portable External Hard Drive, USB 3.2. Gen 1, Black (HDTB420EK3AA)
VER PRECIO EN AMAZON (CON 15% DE DESCUENTO)Comprando este producto hoy, ahorras 13.84€ (15%)
#2 Seagate Basic: Portable y sencillo
Este disco tiene un diseño sobrio y alargado, recubierto por una cubierta de plástico gris. Si bien es cierto que esta unidad es ligeramente más pesada que sus competidores (170 gramos), su carcasa compacta y manejable la hace cómoda de transportar y si vas a colocarla junto al televisor, esos gramos de más no es algo que deba preocuparte.
La ergonomía y la resistente carcasa de plástico hacen a este disco bastante seguro frente a golpes accidentales.
Para usar el Seagate Basic en tu Smart TV simplemente conécta el cable USB 3.0 incluido a una ranura libre y la propia televisión te mostrará la aplicación adecuada para reproducir los contenidos. Si decides grabar contenido de la tele y ésta es compatible con la función de grabación, ella misma se encargará de darle el formato necesario a tu disco.
Ojo, el cable que trae el disco es bastante corto (20 cm). Ten en cuenta que podría quedar colgando si la ranura USB de tu tele queda bastante alta.
Si decides hacer copias de seguridad de tu contenido multimedia, en Windows tendrás que arrastrar y soltar los archivos que te interesen, ya que no posee software específico para hacer backups ni seguridad del tipo protección por contraseña. Para usar el disco en ordenadores Mac deberás reformatear el disco.
El cable de este disco trae el clásico conector USB Tipo A de color azul compatible con PCs y portátiles, haciendo uso del estándar USB 3.0 (5 Gb/s). También podrá usarse en ranuras USB 2.0, eso sí, a la menor velocidad de este estándar (480 Mb/s)
El dispositivo también es compatible con las videoconsolas Ps4 y Xbox One. Una vez conectado a ellas, tendrás que configurarlo (fácilmente a través del menú de la consola) para usarlo como almacenamiento de contenido o bien para guardar y ejecutar juegos.
Para conectar el disco a un móvil o tablet tendrás que asegurarte de que poseen la tecnología OTG. Una vez comprobado, hazte con un cable compatible con esta tecnología y podrás trasmitir datos entre dispositivos móviles y disco.
El Seagate Basic no necesita ser enchufado a la corriente, simplemente conéctalo a un dispositivo y comienza a usarlo (enchufar y listo).
La interfaz de conexión SuperSpeed USB 3.0 de este dispositivo te permitirá transferir datos a 625 megabytes por segundo en el mejor de los casos. Realiza copias en pocos minutos pasando tus películas al disco a máxima velocidad. Esta tasa también te permitirá reproducir vídeo en 4K si tu televisión es compatible con esta resolución.
Finalmente te dejamos una lista resumen con las principales ventajas y desventajas del Seagate Basic de 2 TB.
Ventajas
Desventajas
Comprando este producto hoy, ahorras 5.51€ (7%)
#3 WD Elements: Ligero y barato
El disco duro portátil WD Elements posee un diseño elegante, ligero y compacto, lo cual lo hace perfecto para llevártelo de la tele del salón a la del dormitorio. Sus reducidas dimensiones de 8,2 cm x 1,5 cm x 11,1 cm (ancho x alto x largo) y su liviano peso de 130 gramos le hacen manejable y apto para trasportarlo cómodamente incluso en tu bolsillo, si es que quieres llevártelo a casa de tus amigos para ver allí la última película que te has bajado.
Su versión 3.0 del estándar USB (compatible con dispositivos USB 2.0), unido a su conector Tipo A, ofrece conectividad universal con todos los televisores, alcanzando los 5 Gbit/s (625 MB/s) de velocidad de transferencia de datos. O lo que es lo mismo, una película Full HD de tu ordenador a tu disco ¡en tan sólo 2 segundos! Además, si tu tele es compatible, el disco es capaz de reproducir contenido 4K.
Para ver películas en tu WD Portable no tendrás ningún problema ya que las televisiones de hoy en día usan el sistema de ficheros NTFS. Si por cualquier motivo tu televisión no integra ese sistema, simplemente formatea el disco en el sistema adecuado antes de conectarlo a la tele.
La calidad de la marca WD ofrece una seguridad ante eventuales golpes, impactos o accidentes varios. El disco está fabricado en base a los duros requisitos de durabilidad, resistencia a golpes y fiabilidad a largo plazo de la marca. Por fuera, el disco está protegido con una carcasa resistente hecha para proteger y por qué no, dar un toque de estilo con sus elegantes acabados y sobrio color negro.
Si tu ordenador está casi lleno, no sólo no puedes guardar más películas, series o música, también habrás notado que va más lento. Con los (hasta) 5 tb de capacidad del WD Elements no tienes que borrar ficheros, simplemente conecta a tu computadora el disco duro portátil y sin la necesidad de instalar ningún software ni enchufar el disco a la corriente podrás empezar a liberar espacio de tu disco interno. Conectar y listo.
El dispositivo es sencillo de conectar a las TVs, veloz y muy portable gracias a su reducido tamaño y peso (apenas 130 gramos).
Este WD Portable, además de poder conectarse a Smart TVs, ofrece compatibilidad universal con todo tipo de dispositivos. Viene con formato NTFS con lo que es perfectamente compatible con sistemas Windows en sus versiones 7, 8.1 y 10. También podrás usarlo en un Mac aunque en este caso tendrás que reformatear el disco previamente a un formato compatible con el sistema de Apple.
Podrás también usar esta unidad portátil HDD para conectarla a la PS4 o Xbox One. Ya sea para reproducir contenido multimedia o para guardar los juegos que no te caben. Cuando conectes el disco a la consola, ésta te pedirá que decidas para qué quieres usarlo y ella se encargará de darle el formato adecuado.
En cuanto a la seguridad y protección de datos, este disco no posee software para hacer copias de seguridad automáticas. Aquí es el copy-paste de toda la vida. Tampoco es posible proteger carpetas con contraseña, con lo que si vas a guardar ficheros importantes, mejor mantener el disco fuera del alcance de ojos curiosos.
A continuación te mostramos un resumen de las principales ventajas y desventajas del disco WD Elements de Western-Digital.
Ventajas
Desventajas
WD Elements - Disco duro externo portátil de 2 TB (USB 3.0), color negro
VER PRECIO EN AMAZON (CON 11% DE DESCUENTO)Comprando este producto hoy, ahorras 9.74€ (11%)
#4 Maxtor M3 Portable: Seguro y económico
El diseño en mate del M3 Portable es algo peculiar y rompedor respecto a sus oponentes. En la cara superior muestra originales líneas en zig zag con acabado algo rugoso, lo que además de dar un toque de originalidad, le hace resistente a rayaduras, arañazos y huellas. La carcasa es bastante ergonómica y por tanto fácil de agarrar, con lo cual es difícil que se nos caiga. Este disco sólo está disponible en color negro.
El disco Maxtor M3 Portable es uno de los más seguros en el mercado de los dispositivos portátiles. El software que incorpora en su interior permite hacer copias de seguridad automáticas y programadas de tus archivos y carpetas, además de poder bloquear la unidad del acceso de terceros asignándole una contraseña.
Su reducido peso de sólo 151 gramos y sus pequeñas dimensiones (cabe en la palma de la mano) hacen que sea especialmente cómodo para llevarlo de una televisión a otra sin complicaciones. Además no tendrás que conectarlo a la corriente ya que coge la energía que necesita de la propia televisión.
El dispositivo tiene versiones que van de los 500 gb a los 4 tb de capacidad de almacenamiento, capacidades suficientes para guardar miles de películas, series o documentales.
Al usar la tecnología USB 3.0 (compatible también con USB 2.0), podrás conectarlo a cualquier televisión que disponga de este tipo de ranura (actualmente todas las televisiones la tienen). En concreto este disco usa la interfaz USB 3.2 Gen 1, lo que hace que puedas copiarle ficheros a 5 Gbps, o lo que es lo mismo, meterle 8 películas HD en tan sólo un minuto.
A esta velocidad de transferencia es posible ver películas 4K en tu televisión (siempre que ésta sea compatible con la resolución 4K).
Por último indicar que uno de los puntos fuertes de este disco es su gran compatibilidad con multitud de dispositivos. Además de usarlo para ver o grabar vídeos en la tele, puedes utilizarlo para ampliar la capacidad de almacenamiento de tu Ps4 o Xbox One o guardar los ficheros de tu ordenador.
Para finalizar te mostramos un resumen de las principales ventajas y desventajas del Maxtor M3 Portable.
Ventajas
Desventajas
¿Funcionará el disco en mi televisión?
Respuesta rápida: Si tu televisión tiene entrada USB, vas a poder reproducir los contenidos de tu disco duro externo casi con toda seguridad.
Hoy en día todos los televisores tienen un puerto USB donde conectar dispositivos externos, y un gran porcentaje de los discos duros portátiles vienen con interfaz USB. Sin embargo, no todos los discos funcionan en todas las televisiones, ya que intervienen otros factores como los requisitos de alimentación del disco o su sistema de ficheros.
Y es que la mayoría de discos duros externos son pequeños (2,5 pulgadas) y no requieren alimentación eléctrica externa, lo cual quiere decir que la televisión les suministra la energía que necesitan para funcionar. Pero si el disco demanda más energía de la que el puerto USB de la tv es capaz de cederle, no funcionará.
Otro aspecto que puede fastidiarnos la visualización de las películas del disco en la tele es su sistema de ficheros. La mayoría de discos externos para tv vienen con el sistema NTFS, al igual que la mayoría de televisiones, con lo cual no habría problema. Pero si el sistema de ficheros del disco es distinto al de la tele, deberás cambiarlo al de la tele.
Y una última consideración: la capacidad o tamaño de almacenamiento máximo que es capaz de leer tu televisión. Por ejemplo, una televisión LG con el sistema operativo WebOS puede leer discos duros externos de 2 teras como máximo.
En general, la gran mayoría de discos duros externos es compatible con las televisiones de hoy en día.
En el punto 5 de esta guía comentamos los requisitos de funcionamiento concretos de las marcas más conocidas de Smart TVs.
VER DISCOS DUROS PARA TV¿Puedo usar el disco para ver películas en la televisión?
Desde luego. De hecho, ver películas o series en la TV es uno de los usos más comunes que se le da a los discos duros externos. Sin embargo has de tener en cuenta algunos detalles que pueden impedir visualizar tus contenidos en la televisión, y son justo los que te contamos a continuación.
Para ver ficheros de vídeo guardados en dispositivo externo necesitarás una aplicación instalada en la tele (o software equivalente en caso de no ser Smart TV) que sea capaz de acceder a los contenidos y reproducirlos. Lo normal es que la televisión ya venga con una funcionalidad por defecto para reproducir contenidos (sea una app o no), pero si tienes una televisión inteligente puedes acceder a la tienda de aplicaciones y descargarte la que más te guste.
En algunos modelos de TV tendrás que buscar la aplicación concreta que te permita visualizar los contenidos del disco. En otros, en cuanto conectes el disco te ofrecerán la aplicación más adecuada para reproducir los contenidos (por ejemplo, en una Sony Bravia 4K, si conectas un disco duro con películas, inmediatamente te da la opción de abrir la aplicación “Vídeo” para poder abrirlas, tal como se ve en la siguiente foto).
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de visualizar películas en la TV es el hecho de que no todas las televisiones son capaces de reproducir todos los formatos de vídeo. Si bien es cierto que casi todas las televisiones soportan las principales codificaciones de vídeo (avi, mp4, mkv, etc), puede que nos encontremos con algún formato específico que nuestra televisión no sea capaz de reproducir.
Si ves que tu televisor no es capaz de reproducir un fichero de vídeo, puedes usar algunos programas de ordenador para abrirlo (por ejemplo VLC) e identificar el códec que está usando el archivo. A continuación tendrás que moverte por la configuración de la televisión y buscar en los apartados de reproducción de vídeo o similar si el códec de tu película es compatible con tu tv.
Reproducción de películas en 4k
Hay varios factores que influyen en la capacidad de reproducir las películas 4K de tu disco duro externo en una televisión. Además de contar con un buen disco duro multimedia 4k, debes tener estos factores en cuenta. A continuación te explicamos cuáles son.
Debes tener guardada la película en un disco duro con velocidad de lectura suficiente para reproducir películas en este formato. Los discos HDD al uso (y por supuesto los SSD) suelen tener tasas de transferencia de sobra para estas tareas. En cualquier caso, si quieres asegurarte de que el disco puede reproducir tu película en 4k, puedes descargarte el sencillo programa de software MediaArea y comprobar su tasa de bits en la sección "Primera pista de vídeo".
En la siguiente foto MediaInfo muestra que nuestra película de El Rey León 4K de 51 gigas requiere un dispositivo capaz de leer a 54,3 Mbit/s, es decir, a 6,7 MByte/s (resultado de dividir 54,3 entre 8). En el análisis del HDD Toshiba Canvio vemos que su tasa de lectura/escritura es de 625 MByte/s, ampliamente superior 6,7 MByte/s, con lo que este disco sería de sobra capaz de reproducir esta película.
También es recomendable que el disco y la televisión se comuniquen vía USB 3.0 (o superior). Conectando el disco a una interfaz USB 2.0 podrías experimentar problemas de fluidez en el visionado haciendo que la peli se quedara “cargando” o viéndose “a tirones” (como cuando se congela un vídeo que estás viendo en Youtube por no tener conexión).
La tv tiene que ser compatible con contenido 4K (estos contenidos casi siempre son archivos en formato mkv) y soportar la codificación de vídeo en la que se encuentra el fichero.
En resumen, para poder reproducir en una televisión las películas con definición 4K de un disco duro externo se deben cumplir los siguientes requisitos:
- La televisión debe ser compatible con la reproducción de contenido en 4K.
- El disco duro externo que contiene la película debe tener una tasa de lectura suficientemente alta.
- Es recomendable conectar el disco a la TV por un puerto USB 3.0 o superior.
A continuación te mostramos los 3 discos duros portables más recomendables para reproducir películas en una tv 4k:
Qué disco duro elegir para grabar TV
Conviene aclarar que no todos los contenidos que visualices en tu televisión van a poder ser grabados en tu disco duro externo. Los decodificadores de las principales operadoras de televisión (Movistar, Vodafone, Orange, etc) ya cuentan con función de grabación y es únicamente en su memoria interna (o en la nube) donde podrás guardar las emisiones.
Una vez aclarado que sólo podrás grabar en el disco duro las emisiones del sintonizador TDT de tu televisión, toca asegurarse de que el dispositivo que conectas a la tele es compatible con la grabación de contenidos y que, naturalmente, tu tv tiene función de grabación.
La mayoría de discos duros externos que se venden hoy en día son capaces de grabar contenido de tv. Si puedes conectar el disco a la tele (normalmente ambos dispositivos se conectan vía USB), lo normal es que el disco sea capaz de grabar contenido.
No obstante, antes de iniciar la grabación, la televisión te avisará de que debes darle un formato específico al disco para permitirla. Si decides registrar el disco para grabación de contenido, debes tener en cuenta que:
- Sólo podrás visualizar el contenido grabado en la televisión donde lo grabaste. Olvídate de ver tus grabaciones en un ordenador u otra televisión.
- En la mayoría de las ocasiones tu ordenador no volverá a reconocer el disco. Esto implica que para volver a usar el disco en un ordenador, deberás darle a través del propio ordenador el formato original, o uno compatible con el sistema de ficheros de tu computadora.
En cuanto a la compatibilidad de tu televisión con la grabación de contenidos, si no tienes disponible el manual de tu tele para comprobar la existencia de esta funcionalidad, una prueba rápida de que tu tele es apta es la existencia en el mando del típico botón circular rojo de grabación (o uno que ponga “rec”, “record” o similar).
Grabar Movistar TV en disco duro externo
El servicio de televisión de Movistar+ pone a disposición del cliente 350 h para grabar en la nube cualquier tipo de emisión. Estas grabaciones no se almacenan en el disco duro del propio descodificador, sino que se guardan en servidores externos propiedad de Movistar y no accesibles directamente por el usuario.
En caso de que tengas contratada televisión por satélite, necesitarás el decodificador que incorpora el servicio iPlus para poder realizar grabaciones. En este caso las grabaciones se realizan en el disco duro interno de 500 gb (hasta 250 h) que lleva incorporado el propio descodificador.
Esto hace que las únicas posibilidades de grabar contenidos emitidos por la televisión de Movistar+ sean:
- A través del descodificador o dispositivos asociados en el servicio Movistar+ en dispositivos (móviles, tablets, PCs, stick TV, etc).
- A través del servicio iPlus en televisión por satélite.
Por tanto, lamentablemente la conclusión es que no se puede grabar contenido de Movistar TV en un disco duro externo.
¿Es compatible mi Smart TV con un disco duro externo?
La denominación Smart TV no es mas que un nombre comercial empleado para definir a las televisiones con funciones extra propias de un ordenador, como puede ser conectarse a internet o disponer de una tienda con la que descargar aplicaciones adaptadas a la TV.
Al igual que los ordenadores tienen un sistema operativo que los hacen funcionar (Windows, Linux, Mac, etc), las Smart TV llevan incorporado un sistema operativo especial para televisiones (Android TV, WebOS, Tizen, etc) que las hace capaz de reproducir contenido en streaming, navegar por internet o ejecutar aplicaciones.
Las principales marcas de TV tienen en el mercado múltiples modelos de Smart TV y en todas es posible conectar unidades de almacenamiento externo, si bien cada una tiene sus peculiaridades y limitaciones. A continuación presentamos las características más destacables de las mejores marcas de televisión a la hora de conectar discos duros externos.
Disco duro para TV LG
Desde el año 2014 las televisiones de la marca LG incorporan el sistema operativo webOS, plenamente compatible con la conexión de dispositivos de almacenamiento externo como un disco duro, a través de su puerto USB.
Los principales requisitos de funcionamiento de un disco duro externo en una televisión LG con webOS incorporado son los siguientes:
- El sistema de ficheros del disco debe ser NTFS o FAT32
- El disco debe tener una capacidad máxima de 2 TB.
Algunos modelos más antiguos de la marca coreana incorporan un sistema operativo distinto, llamado Netcast, con ciertas particularidades que lo diferencian de webOS. En este caso los requerimientos para un correcto funcionamiento del disco en la televisión son estos:
- Capacidad de almacenamiento entre 40 GB y 2 TB.
- En algunas versiones es necesario inicializar el disco en la opción Time Machine de la TV para hacerlo compatible con la grabación de contenidos, borrando todo el contenido que el disco contenga.
Para más información sobre qué tipos de discos duros puedes conectar a tu televisión LG puedes consultar esta guía oficial de la marca.
Hemos probado varios discos en varias televisiones de la marca y nuestra recomendación de disco duro externo para tv LG es el siguiente WD Elements:
- Capacidad de almacenamiento de 2 TB
- Conexión USB 3.0 y compatibilidad con versiones anteriores de dispositivos USB 2.4
- Compatibilidad Con formato NTFS paraWindows 10+. Puede requerir reformatear para otros sistemas operativos. El nivel de compatibilidad puede variar dependiendo de la configuración del hardware del usuario y su sistema operativo.
Grabar programas de una televisión LG con webOS es bastante fácil, ya que no hay que preparar el disco en ningún formato especial. Sin embargo ten en cuenta que sólo podrás ver el contenido en el mismo televisor donde lo hayas grabado, siendo incompatible la visualización en otras TVs o dispositivos como ordenadores, móviles o tablets.
Si quieres saber los pasos exactos para grabar y posteriormente visualizar contenido en una televisión LG, puedes visitar la guía oficial de grabación, programación y eliminación de grabaciones de la marca.
Discos duros en televisiones Sony
Las televisiones Sony de última generación vienen equipadas con Android TV. Este sistema operativo está muy extendido y le avala el estar fabricado por Google, con lo que la compatibilidad con unidades externas es grande.
Sin embargo, para visualizar contenido multimedia o grabar emisiones en una televisión Sony con Android TV, el disco duro debe cumplir una serie de condiciones de tamaño (capacidad de almacenamiento) en función de su sistema de ficheros, y esas condiciones son las que te listamos a continuación.
Requisitos para reproducir contenido multimedia de un disco duro externo en una televisión Sony con Android TV:
Sistema de ficheros del disco | Tamaño máximo del disco |
---|---|
FAT16 | 2 GB |
FAT32 | 2 TB (el disco puede ser de 2 TB pero el fichero más grande que puedes meter en un sistema de ficheros FAT32 es de 4 GB) |
exFAT | 16 TB |
NTFS | 16 TB |
Requisitos para grabar contenido de una televisión Sony con Android TV en un disco duro externo:
Sistema de ficheros del disco | Tamaño máximo del disco |
---|---|
FAT16 | La grabación no es compatible |
FAT32 | 4 TB (los discos de hasta 16 TB son compatibles pero el tamaño máximo que se puede usar son 4 TB) |
exFAT | 4 TB |
NTFS | 4 TB |
Requisitos para usar un disco duro externo como dispositivo de almacenamiento para una televisión Sony con Android TV (por ejemplo para guardar aplicaciones de la tele):
Sistema de ficheros del disco | Tamaño máximo del disco |
---|---|
FAT16 | 2 GB |
FAT32 | 256 GB |
exFAT | 256 GB |
NTFS | 256 GB |
Es importante tener en cuenta que unidades de almacenamiento con capacidades menores a 32 GB (por ejemplo un pendrive) no se pueden usar para grabar contenido de la tele. Si necesitas un dispositivo HDD USB para una TV Sony, el mejor que hemos probado es este Toshiba Canvio Basics:
- Diseño elegante y creativo
- Calidad óptima para los requisitos del cliente
- Hecho de material resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico
Si quieres ampliar información en cuanto a condiciones de funcionamiento puedes acceder a la página oficial de Sony de requisitos de compatibilidad con discos.
También debes saber que si tu televisor Sony no integra el sistema operativo Android TV, los requisitos cambian. Puedes ver esos requisitos en este artículo oficial sobre compatibilidad de televisores Sony Bravia sin Android TV con discos duros externos.
Disco duro para TV Samsung
Si buscas un disco duro compatible con tu Smart TV Samsung, no vas a tener ningún problema con los discos duros externos que se venden actualmente en el mercado.
Al contrario que en otras marcas de tv, al conectar un disco duro externo a una tv samsung no es necesario abrir una aplicación de reproducción de contenidos para leer los ficheros multimedia que contenga el disco. Simplemente con el mando hay que seleccionar como origen la entrada USB y nos aparecerán los archivos multimedia que podemos reproducir.
El formato de vídeo soportado por las televisiones Samsung puede variar en cada modelo pero normalmente siempre se van a poder ver películas en los formatos más comunes (mp4, avi, mkv, etc), independientemente del modelo de la televisión.
Para grabar contenido de una tv Samsung tendrás que darle el formato adecuado al dispositivo USB conectado. Una vez que inicias Timeshit, lo más sencillo es seleccionar en la guía un programa que se está emitiendo (o que se emitirá en un futuro) y pulsar en el botón de grabar, y en ese momento la propia televisión te preguntará si deseas cambiar el formato del dispositivo.
Si aceptas la advertencia de que perderás los archivos almacenados, la tv realizará una prueba de rendimiento al disco, y una vez superada lo formateará en el sistema EXT4 y la unidad quedará preparada grabación.
Nuestra recomendación de disco duro para grabar tv Samsung por compatibilidad y precio es el Seagate Basic.
- Seagate Basic es un diseño de unidad de disco duro portátil ligero y minimalista para una vida en movimiento
- Rápida transferencia de archivos con una rápida y conveniente función de arrastrar y soltar
- Este disco duro externo para Windows incluye un cable USB 3.0 plug-and-play; debe ser reformateado para Mac
Discos duros para televisiones Panasonic
Las televisiones de marca Panasonic de los últimos años van equipadas con el sistema operativo Firefox OS y están preparadas para reproducir películas y otros contenidos multimedia desde un dispositivo de almacenamiento que se le conecte por la entrada USB.
En este tipo de televisiones no se abre una aplicación de reproducción de contenido cuando conectamos un disco duro, sino que es necesario acceder al menú de aplicaciones y seleccionar la funcionalidad Media Player para poder ver los contenidos del disco.
Si intentamos grabar contenidos nos avisará de que los datos grabados en el disco USB sólo se pueden reproducir en el mismo televisor (ni siquiera en otro televisor del mismo modelo), y no en un ordenador. Incluso si el televisor se somete a una reparación debido a algún problema, es posible que el disco no esté disponible para el televisor tras la reparación.
Una vez aceptadas las condiciones y completado el formateo, la unidad de almacenamiento conectada estará preparada para grabar contenido de la TDT sin problemas.
Conclusiones
En un momento en el que el precio y la cantidad de plataformas de cine y series streaming es aún demasiado alto, siempre es buena idea tener un disco duro externo para reproducir en la televisión películas o series que te has descargado.
Afortunadamente los fabricantes de televisiones son conscientes de este hecho y facilitan la conexión de dispositivos de almacenamiento para reproducir contenido multimedia sin esfuerzo.
Prácticamente la totalidad de televisores incorporan los necesarios puertos USB donde conectar nuestros discos, y la compatibilidad con casi todos ellos está garantizada. Sin embargo, hay que prestar atención en la capacidad de la televisión de reproducir ciertos contenidos, por ejemplo películas en resolución 4K o vídeos codificados en formatos no compatibles.
En nuestra web de dispositivos de almacenamiento externo tenemos más guías como ésta. ¡Échales un vistazo!
Los mejores SSDs y discos duros externos para PS5 en 2024
No tires el dinero comprando un disco SSD incompatible con tu ps5. Revisa en esta guía los que valen. Hay varios pero tranqui, te decimos cuál es el mejor.
Disco externo SSD: ¿Cuál me conviene en 2024?
¿SSD o HDD? Aquí apostamos por los primeros. Descubre cuál te conviene en este análisis de los mejores. ¡Comparativa, opiniones y ofertas!
Discos duros externos de 2 TB
Las mejores revisiones de discos duros externos de 2tb de este año. Comparativas, características y opiniones para que no falles en tu compra.
Disco duro externo para PS4: Cuál elegir en 2024
Si buscas un disco duro externo compatible con tu ps4, échale un vistazo a esta guía. Le damos un repaso a los mejores de este año.
Los discos duros externos más vendidos del año
Descubre los discos duros externos superventas del 2024.
Cómo elegir disco duro externo en 2024: Guía de compra
Guía de compra de discos duros externos en 2024. Decide la mejor unidad de almacenamiento en función de tus necesidades.
¿Quieres ver las características de una marca o fabricante concreto de discos duros externos? Tenemos las mejores guías para eso y te las mostramos a continuación.
Disco duro externo Western Digital: Opciones en 2024
IntroducciónIntroducción Uno de los motivos que más lleva a una persona a comprar un disco duro externo hoy en día…
Discos duros externos Sandisk: Los mejores de 2024
IntroducciónIntroducción Uno de los motivos que más lleva a una persona a comprar un disco duro externo hoy en día…
Discos duros externos Maxtor: Los mejores de 2024
IntroducciónIntroducción Uno de los motivos que más lleva a una persona a comprar un disco duro externo hoy en día…
Disco duro externo Toshiba: Cuál comprar en 2024
IntroducciónIntroducción Uno de los motivos que más lleva a una persona a comprar un disco duro externo hoy en día…